La finca
Churupampa es el nombre de la finca de la familia Tocto y de la asociación de productores que surgió de ella para apoyar a los caficultores vecinos. Churupampa es una palabra quechua: ch'uru significa "caracol" y pampa se refiere a "la tierra". Los productores de Churupampa cultivan su café en pequeñas fincas alrededor de Chirinos, una ciudad de la región de Cajamarca, en el norte de Perú.

EBER TOCTO
El productor
En 2011, Eber Tocto y sus tres hermanos empezaron a trabajar en la finca familiar haciendo hincapié en la producción ecológica y la conservación del medio ambiente. Desde entonces, todo su café se produce sin el uso de herbicidas o pesticidas químicos.
La finca
Región montañosa donde la Sierra de los Cuchumatanes alcanzan su máxima elevación, es aquí donde el café de Huehuetenango se cultiva a una altura promedio de 1950 msnm, dando más tiempo a los granos de café para absorber los azúcares de la cereza y tener un café excepcional en taza.


El productor
Don José Bernabé es un productor de café de primera generación, de una familia numerosa de agricultores de otro tipo de cultivos. De hecho, él mismo cultiva limones, plátanos, naranjas y aguacates en la finca. A pesar de sus ochenta años, es muy activo, administra su granja en una empinada loma con el apoyo de su hijo José Martínez.
En los años setenta, José Bernabé Martínez estaba recogiendo café en otra finca llamada Malacatio. Cuando su madre murió en 1980, heredó un poco de tierra y él mismo comenzó a sembrar café. Durante muchos años, a medida que los precios mejoraron, convirtió las ganancias en la compra de lotes vecinos. Ha tenido el orgullo de enseñar a sus hijos todo lo que sabe sobre el café y la agricultura, y ahora ellos apoyan la cosecha.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.