La finca
Churupampa es el nombre de la finca de la familia Tocto y de la asociación de productores que surgió de ella para apoyar a los caficultores vecinos. Churupampa es una palabra quechua: ch'uru significa "caracol" y pampa se refiere a "la tierra". Los productores de Churupampa cultivan su café en pequeñas fincas alrededor de Chirinos, una ciudad de la región de Cajamarca, en el norte de Perú.

EBER TOCTO
El productor
En 2011, Eber Tocto y sus tres hermanos empezaron a trabajar en la finca familiar haciendo hincapié en la producción ecológica y la conservación del medio ambiente. Desde entonces, todo su café se produce sin el uso de herbicidas o pesticidas químicos.
La finca
En esta región se encuentran los cafetales de «Los Yungas». Es una región situada entre las montañas nevadas y la selva amazónica. La tierra y las condiciones climáticas de Los Yungas hacen posible el cultivo de granos de café de alta calidad.
La finca de San Juan se extiende sobre cuatro hectáreas. Los cafetales crecen allí bajo la sombra de árboles endémicos.


El productor
Victor Kalla ha hecho una importante contribución al desarrollo local a través de su participación en la cooperativa de caficultores de Caranavi. Creado en 1974, tiene como objetivo apoyar a los productores y financiar la infraestructura de procesamiento, en particular para el secado del café. Los productores están así menos tentados a abandonar sus tierras para trabajar en operaciones mineras en la región.
Certificaciones
Desde el 2017 cuentan con certificación de producto orgánico y comercio justo.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.